FORUM

NGC 253: galaxia de...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

NGC 253: galaxia de Sculptor

23 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
3,866 Visitas
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

puedes poner el adaptador de 1 1/4" o el adaptador de 2" por lo menos en el modelo 16 ,al ser identica fisicamente a la 16 hr supongo que puedes poner el adaptador de 2", lo que no se si la rueda portafiltros admite los filtros de 2",y si tienes razon el precio es de 1700 e + 135e de la rueda portafiltros(sin filtros),es interesante mas si comparas con lo que vale la starlight.

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 19/09/2006 7:52 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Yo siempre lo digo y defiendo mi cámara frente a las Sbig/Starlight que me parecen francamente hermanas salvo por el control de la temperatura y cuatro cosas más: las Atik de alta gama (Atik16/Atik16HR) son unas perfectas cámaras con anti-blooming de tipo semi-profesional como los modelos archiconocidos de las marcas anteriormente mencionadas. Fotos hechas con telescopios más grandes y cámaras cinco veces más caras suelen demostrar peores imágenes o parecidas en el mejor caso. Suelen... no siempre es así, pero casi. Claro está que, como todo, el retoque es capital aunque para eso vosotros no tenéis problema. Yo, como no tengo ni idea, me las retoca Gabri que es un fiera... :) Ruido escaso, buena refrigeración... Mi opinión es muy positiva y os la recomiendo.

Antonio P. como dice Gabri el cielo era un cielo suburbano (con un telón naranja de fondo que llega hasta más de 40º sobre el horizonte gracias a la villa olímpica de los Juegos Mediterráneos Almería 2005, Almería capital y la franja de Aguadulce-Roquetas de Mar..... el peor sitio de toda la provincia para hacer astrofotografía, PERO, parece ser que las CCD son bastante ciegas en cuanto a captación de vapor de sodio/mercurio se refiere. La prueba es esta foto, en la que la galaxia estaba bastante baja.

Albert la EQ6 Pro.... bueno, como robusta es muy robusta; el go-to va muy bien depende de con qué estrellas orientes, como todos (el tema está en probar combinaciones porque depende con cuáles obtienes más o menos precisión); la mía me ha salido mala, la verdad: 50 segs/arco de error periódico!. Suerte que con el PEC se me queda en 8 segs/arco. Nada de PEC y pese al pedazo de error es necesario gracias al autoguiado... de 50" a 0,4 segs y en un noche muy calmada llega a 0,14 (eso es palabra). En definitiva, si no hay autoguiado no la compres para hacer larga exposición. Habiendo autoguiado no hace falta G11's, tendrás algo mejor que una G11...

Un saludo y gracias por vuestras apreciaciones. En breve la Cabeza de Caballo

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 19/09/2006 7:54 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

Por cierto cuando he preguntado por lo mas conveniente en CCD nadie me ha dicho nada sobre la 16H R, ¿alguien sabe algo de esta camara?

Fernando, aquí tienes otros ejemplos hechos con esa cámara:

http://astrosurf.com/paulobg/atk16.htm

saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 19/09/2006 8:09 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Collons Jordi que link mas bueno, muchas gracias por compartirlo, voy a examinarlo a fondo y a "pensar" :lol: , creo que esta camara tiene muchas papeletas en la rifa del tio caliu :lol:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 19/09/2006 9:20 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

jejeje. Ami tambien se me antoja una HR. Quizas mas adelante...

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 19/09/2006 9:57 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Fé de erratas: la foto tiene 6 minutos de integración, no 16.... Son la suma de una de 1 minuto y otra de 5.

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 19/09/2006 10:15 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Caliu,

La Atik 16HR es la versión comercial de la cámara Artemis285 que yo llevo un año utilizando y tiene el mismo CCD que la Starlight SXV-H9. Yo estoy muy contento con ella.

Pro cierto, la nueva cámara que está diseñando Steve Chambers no creo que tarde más de 6 meses en estar disponible...

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 19/09/2006 10:24 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Gracias Mack por la aclaración, pero es que la imagen da la impresión de haberse tomado con cielo oscuro...

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 19/09/2006 10:26 pm
Página 2 / 2
Compartir: